HISTORIA DE CHICAGO Louis Jolliet, un explorador canadiense y el Jesuita francés Jacques Marquette fueron los primeros europeos en descubrir el area de Chicago en 1673. El primer asentamiento permanente fue fundado en 1781 por Jean Baptiste Point du Sable, un Afro-Americano de Santo Domingo. La ubicación en la boca del Río Chicago fue elegida por su valor estratégico para un puesto comercial ya que se conectaba con el Rio Mississippi. Más adelante esta ubicación fue ocupada por una base militar, El Fuerte Dearborn. El Fuerte era regularmente atacado por Americanos Nativos hasta que el Chief Black Hawk fue derrotado en 1832. Un año despues , Chicago fue oficialmente incorporado como pueblo y cuatro años después, cuando su población alcanzó los 4170 habitantes, como ciudad. Su nombre deriva de las palabras de los indios nativos que describian el area. Con el arribo de los ferrocarriles, la ciudad de Chicago comenzó a recibir altos niveles de población, alcanzó los 300.000 habitantes en 1870. Un año después, llegó el desastre con el Gran Fuego de Chicago dejando la ciudad destruida. El fuego destruyó aproximádamente 17450 construcciones, pero la gente de Chicago rápidamente comenzó la reconstrucción de la ciudad. Solo 6 semanas luego del incendio ya habían comenzado las construcciones de 300 edificios. En 1893, Chicago ya estaba casi completamente recuperado como para alojar la Exposición Columbian Mundial, conmemorando el descubrimiento de America por Cristóbal Colón 400 años antes. Sobre el fin del siglo 19 el precio de los terrenos aumentó considerablemente, lo que hizo que los edificios se construyeran con mucho más altura. En 1885, William Le Baron Jenney construyó lo que es conocido como el primer rascacielos en el mundo: el Home Insurance Building, el cual fue demolido en 1931, pero que dejaría la base para todas las construcciones de rascacielos en los años siguientes. Chicago - Estados Unidos
|